“Pyongyang” de Guy Delisle

Desde que hace años leí «V for Vendetta”, no había vuelto a la novela gráfica o al cómic. El otro día, viendo “El cazador” (un programa de TVE), una de las concursantes recomendó “Pyongyang” de Guy Delisle y decidí comprarlo.
El libro es de la editorial Astiberri y sigue lo esperable en la encuadernación de una novela gráfica: el papel es bastante grueso (más de lo habitual) y el formato es algo más grande que un Din A5. El dibujo del autor es de línea bastante simple pero completamente figurativo, de manera que se entiende perfectamente lo que sucede en la historia (aunque, a decir verdad, mucho no sucede).
El resumen del argumento es sencillo: un trabajador canadiense del mundo de la animación debe pasar dos meses en Corea del Norte para finalizar un proyecto. Sin más. Sin ninguna otra floritura. Si en lugar de Corea del Norte, hubiese ido a Estados Unidos o a Inglaterra, el cómic carecería totalmente de interés, puesto que no existe trama alguna a seguir.
Lo que hace, por lo tanto, interesante esta obra es que explica la realidad del país norcoreano desde la perspectiva de un trabajador temporal en él, no ya de un turista. Si en lugar de una obra en papel fuera audiovisual, diría que se trata de un documental narrado con más gracia de lo normal.
La parte positiva de esta particularidad es que permite al lector del libro hacerse una idea de la realidad que se vive a diario en el país asiático, aunque de una forma completamente capada a causa de las restricciones y oscurantismo del régimen. La parte negativa, en cambio, es que si no es de tu interés esta temática, el libro no tiene ningún otro atractivo. Aunque se podría comparar, quizá, con “Persépolis” por el formato elegido y la manera de narrar la historia, la verdad es que, en conjunto, es bastante más aburrido de leer y menos atrayente.
En conclusión, si os interesa leer un libro en el que se da información sobre el régimen norcoreano, es una obra que os interesará. De lo contrario, mi consejo es que la evitéis, puesto que desgraciadamente no os aportará nada más que eso…

m.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.