«Cinco horas con Mario»

IMG_1842

La semana pasada fui al Teatre Goya de Barcelona para ver, acompañada de A., “Cinco horas con Mario”, obra de sobras conocida por la mayoría de público asiduo al arte dramático.
Cuarenta años. Pocas veces se puede decir esto: cuarenta años. Es el tiempo que Lola Herrera ha interpretado (y lo sigue haciendo) a Menchu o Carmen, protagonista y único personaje de la obra, bajo la dirección de Josefina Molina. Obra basada en una novela escrita por un hombre, Miguel Delibes, uno de los grandes de las letras españolas, pero interpretada y dirigida por mujeres. Y se nota.

– Oye, traen “Cinco horas con Mario” al Goya, ¿Vamos? – me dijo A. hace unos meses.
– Sí, claro… No, espera…
– ¿Qué?
– ¿Cuánto dura la obra? – Risas.

Risas que dieron paso a la comprobación: aproximadamente hora y veinte minutos. Nunca se sabe… El Teatre Goya está mucho mejor en lo referente a las instalaciones que el Romea, pero cinco horas… Son cinco horas. Por suerte, el título no es literal. Tampoco sería gestionable para Lola Herrera, que con sus 84 años sigue realizando una interpretación magistral, ni para ninguna otra actriz, joven o no.
Es la España de los años 60, una España oscura y provincial, incluso en la capital. Los muertos se velaban en casa y ese es el contexto: Mario ha muerto por la mañana y asistimos a la vela que realiza la viuda aquella noche. Durante las cinco horas que dura, el espectador asiste a las reflexiones sobre la vida en común, con no pocos toques de ironía y feminismo, que desconozco si estaban ya presentes en la obra original, que admito no haber leído todavía, que hacen olvidar puntualmente el contexto en el que se desarrolla la acción. Hasta el final. Allí vuelves a la realidad.
Bastante menos angustiosa de lo que pensaba al principio y de lo que espera la mayor parte de la gente que va a verla por primera vez. Cuarenta años avalan esta producción. No es moco de pavo. Muy pocas pueden decir lo mismo, prácticamente ninguna puede decirlo si, además, ha mantenido a la actriz y a la directora originales. Recomendable sin duda.

 

m.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.