Federico García (de Pep Tosar)

TEATRE-BARCELONA-Federico-Garcia-GOYA-390x560

 

Hace algunas semanas, un sábado, fui a Barcelona al Teatre Romea, esta vez a ver “Federico García” de Pep Tosar, de nuevo acompañada por A. Nuestros asientos estaban en la fila 3, bastante cerca del escenario, pero al sentarnos nos dimos cuenta de que se movían. Sin más. Se movían y no poco. Cabe decir que sería oportuno, por parte de los propietarios del Romea, el hacer una reforma del recinto. Si el espectáculo es breve es soportable, si por lo contrario es largo, los asientos acaban siendo una tortura para el espectador y el precio que paga este por asistir a una función teatral no suele ser bajo.
Centrémonos, sin embargo, en el espectáculo…

Empecemos por lo obvio… Es complicado, sino imposible, hacer un mal espectáculo si este se basa en buenos textos. Pasa con “Maremar” de Dagoll Dagom (basado en una obra atribuida a Shakespeare) y, claro está, pasa con “Federico García”, de Tosar. Sobre el escenario él, Lorca, único y poderoso.

Una cantaora, un bailaor, un guitarrista, un percusionista y Pep Tosar, que recita. Entre todos dan vida a unos textos que, aunque vieron asesinado a su creador, siguen latiendo. Las actuaciones en vivo se complementan con diversos vídeos, en su mayoría no demasiado largos, en los que el espectador puede ver a diferentes especialistas en la obra y en la figura de Lorca hablar sobre algunos aspectos de su vida. También se encuentra en esta pequeña lista a la sobrina del autor. Cabe destacar una ausencia curiosa, Ian Gibson no aparece en ningún momento, pese a ser uno de los grandes estudiosos vivos del autor andaluz.

Recomendable, sí, porque pese a que el Romea, como he dicho, necesita una remodelación, al no ser la función especialmente larga (hora y media, aproximadamente) no resulta especialmente incómodo. Además, la calidad del espectáculo que se presenta al espectador frente a los ojos es suficientemente alta como para hacerle obviar, en lo posible, esos detalles.

Arte, duende, literatura, música. Lorca, a fin de cuentas.

NB: Veo que prorrogan pero en el Teatre Goya. Buena noticia, ¡sin duda!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.