Llego casi 43 años tarde, luego lo de los spoilers es muy relativo. El otro día por puro aburrimiento me puse a buscar una película que hacía tiempo me habían aconsejado algunas personas, siento no recordar quién… The Rocky Horror Picture Show ronda por internet principalmente en inglés. Admito que la estuve buscando en castellano un tiempo hasta que me harté y le dije a la versión en inglés sin subtítulos «ahí te quedas». Y vaya si se quedó…
La vi la primera vez de noche, bueno…de madrugada. Soy un animal noctámbulo obligado a vivir de día por convenciones sociales, pero estaba de vacaciones. La primera visión fue en mi portátil. Días más tarde llegó el televisor nuevo con ese mesecito de prueba de Netflix que agradezco y ¡sorpresa! Ahí estaba también The Rocky Horror Picture Show.
Resumo el argumento, si puedo: Janet y Brand se acaban de casar. Son un matrimonio de mojigatos de aquí te espero a los que ¡oh desgraciada desgracia! se les pincha la rueda del coche justo delante de la casa de un capullo travestido y genio loco llamado Frank’n’Furter. Además, es un libertino sexual de narices. Y extraterrestre, por si falta algo. A este señor tan majo le sirven Riff Raff y su hermana Magenta, que tienen una relación que ríete tú de los Lannister. Y están también Columbia y Eddie por ahí…personajes tan raros como el resto que tienen menos peso en la obra que los ya mencionados. En fin…el señor de la casa está de fiesta. ¿Por qué? Bueno, lo está siempre…pero ese día en particular porque va a dar vida (sin partos, gracias) a un hombre perfecto, a SU hombre perfecto, Rocky (de ahí el título de la obra) que es rubio, alto, musculoso, habla poco y, a juzgar por el buen humor de Frank’nFurter, hace muchas cosas bien. Janet y Brand se ven envueltos en una serie de hechos surrealistas que acaba con el castillo yéndose hacia el espacio porque no era ni casa ni castillo, sino una nave espacial (Frank era extraterrestre, ¿recordáis?) ah…y con Frank muerto. Para acabar con alegría. Si alguien quiere entender algo más, que la mire, pero sin pretensiones. Es posible que no entendáis nada.
Aun sin entender gran cosa, me ha encantado. Tanto que la he vuelto a ver unas cuantas veces después de aquella vez de madrugada. Es absurda, es genial, está completamente exenta de tabús (¡vivan los años 70!) y hay un par de actores que a muchos os sonarán.
Está Susan Sarandon como la pánfila de Janet. He aquí:
Mujer no pongas esa cara…a cualquiera le puede pasar que Tim Curry lo persiga en tacones de 12 cm… Susan Sarandon entra en el proyecto de penalti. Era por aquel entonces (1974) amiga de Tim Curry, precisamente, y lo fue a visitar al rodaje. El autor, Richard O’Brien, la convenció de que se añadiera al elenco. Poco le importó que a la pobre le diera pánico cantar en público. Porque The Rocky Horror Picture Show es un musical. Ahora sí, ya no falta nada.
Para darle tanto miedo cantar en público, se defendía bastante bien. Sarandon, que muchos conocemos por la mítica película Thelma y Louis, acabó el rodaje con una pulmonía, como otros compañeros. En el caserón donde se rodó todo no había calefacción (fue un proyecto, como dice ella, «inexpensive»).
Y después está él. En una entrevista 40 años después del estreno que hicieron a los protagonistas, todos estuvieron de acuerdo en resumir el alma de The Rocky Horror Picture Show con dos palabras: Tim Curry (os linko la única página facebook que parece gestionar él mismo, de ahí la poca actividad que veréis en ella. No solo hablamos de un hombre de 71 años, además sufrió hace algunos años un ictus que prácticamente le cuesta la vida…por suerte, se ha recuperado bastante y sigue trabajando). Tim Curry da vida a Frank’n’Furter, por ejemplo:
Decir que me dio un jamacuco cuando vi a este actor así es poco. La primera vez lo había visto en Criminal Minds, con esta pinta:
Tela la grima que da en ese papel. Tim Curry es un transformista, capaz de hacer de Frank’n’Furter o Pennywise con la misma maestría. Pero no hablaré de It…y menos del remake del año pasado (brr…). Es un actor que tiene más de 200 entradas en IMDd, cuando muchos actores de renombre no llegan a las 50. Ha hecho teatro, teatro musical (de hecho, empezó a hacer de Frank’n’Furter en el teatro), televisión, cine, doblaje…y durante una buena parte de su juventud, fue cantante rock. Por si no me creéis:
Gran parte del éxito de la cinta fue la interpretación de Tim Curry como Frank’n’Furter. Su desfachatez a la vez que el encanto, su capacidad de cautivar no solo a sus propios compañeros de rodaje sino al espectador (esa manera de mirar a la cámara haciendo que quien ve la película se sienta dentro de la fiesta), esa agilidad para no matarse corriendo pese a llevar tacones de 12 cm… Frank’n’Furter es un personaje icónico sobre todo gracias al actor que lo interpretó por primera vez. Sin Tim Curry hoy no hablaríamos de The Rocky Horror Picture Show. Eso lo saben sus compañeros de reparto y ahora lo sabemos nosotros.
Acabo ya…de este tipo de obras se puede hablar mucho y durante mucho tiempo, pero lo mejor que se puede hacer es verlas.
1 Comment